
En algunas ocasiones incluso es posible que se note este área de la rodilla inflamada, y con cierta rigidez.
Su gravedad se clasificará en función del momento en el que aparezca el dolor:
Grado I. Dolor sólo después de entrenar
Grado II. Dolor antes y después de entrenar, pero mejora al calentar
Grado III. Dolor que dificulta el desempeño deportivo
Grado IV. Dolor con las actividades diarias
Vamos con un poco de anatomía:
![]() |
Foto: www.mantrarunning.blogspot.com |
¿Por qué se produce?
Varios son los motivos por los que puede aparecer esta lesión, entre ellos:
- Tipo de actividad física, siendo más común su aparición en deportes que se basen en carrera, saltos, giros y cambios de dirección y de ritmo.
- Exceso de entrenamiento y una mala planificación del mismo.
- Calzado inadecuado.
- Superficies de entrenamiento duras.
- Exceso de peso corporal.
Programa para su rehabilitación:
Siempre bajo la supervisión de especialistas (traumatólogos y fisioterapeutas) y dependiendo del grado de la lesión su tratamiento podrá incluir:
- Cese de la actividad física por un periodo de tiempo más o menos prolongado y adaptación del entrenamiento para reducir las causas principales de esta lesión, es decir, saltos, carrera,...
- Hielo en la rodilla para aliviar el dolor y la inflamación, por norma general después del entrenamiento.
- Uso de una banda o sostén para rodilla para ayudar a sujetar la rótula.
- Elevación de la pierna cuando se sienta dolor.
- Algún antiinflamatorio, prescrito por el médico especialista.
- Fisioterapia.
Aparte, en cuanto al entrenamiento que se realizará en la recuperación de esa rodilla, este será bastante conservador en sus primeras fases, evitando giros, saltos, en definitiva actividades que produzcan impacto sobre la articulación, y centrando la actuación en el fortalecimiento de los músculos que pasan por la rodilla, en especial cuádriceps y pantorrilla, sobretodo en la fase excéntrica de la contracción, sin olvidarnos de la mejora de la elasticidad del tendón rotuliano.
Sígueme en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario