El sudor es uno de los mecanismos para la termorregulación más eficaces del cuerpo humano, el proceso es sencillo, durante el ejercicio físico el cuerpo aumenta su temperatura, para mantenerla estable extrae agua de la sangre que pasa por los vasos periféricos, es decir, los que pasan cerca de la piel, ese agua extraída se enfría en contacto con el aire, y a su vez la sangre que pasa cerca de la piel también se enfría, volviendo a circuito sanguíneo con una temperatura menor y ayudando al mantenimiento de una correcta termorregulación.

Como estamos sacando agua de la sangre para sudar, es fácil entender que esa misma sangre se vuelva más espesa, con el consiguiente esfuerzo a nivel cardiaco para bombearla, a parte, la pérdida sistemática de agua provoca una serie de efectos que pueden llegar a ser tremendamente peligrosos para la salud, con pérdidas del 2-3 % hay sensaciones de sed, 4% el rendimiento deportivo decae, 5% surge dolor de cabeza, 6% hay pérdida severa del sistema de regulación de temperatura, 7-9% en caso de no detener el ejercicio se producen desmayos, 10% el sujeto puede caer en estado de coma, y cuando se pierde 11% es posible la muerte.
De ahí la importancia de una correcta hidratación mientras se practica cualquier deporte, sobretodo en condiciones de calor y en lugares cerrados sin la correcta regulación de temperatura ambiente.
www.albertolazaroentrenadorpersonal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario